CURSOS DE GIMNASIA EN GALICIA
Eventos anteriores

Cursos y Talleres de gimnasia. . .
La Federacion Galega de Ximnasia agrupa a asociaciones, deportistas, técnicos, entrenadores y jueces, dedicados a la práctica y promoción de la Gimnasia que se desarrollen en el territorio de Galicia donde tendrán su Sede. La Federacion Galega de Ximnasia, es una entidad privada sin animo de lucro que goza de personalidad juridica propia y capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, de conformidad en lo establecido por el articulo 33.1 de la ley 15/94.
La FGX tiene patrimonio propio e independiente al de sus afiliados. Ademas de sus propias atribuciones, ejerce por delegacion, funciones públicas de caracter Administrativo , actuando en este caso como agente colaborador de la Administración Pública. Está integrada en la Real Federacion Española de Gimnasia siendo una entidad de utilidad Pública. La FGX ostenta la representacion oficial exclusiva de la Gimnasia Deportiva en toda la comunidad Gallega a efectos públicos. Las ESPECIALIDADES deportivas o disciplinas cuya práctica y desarrollo compete a la FGX son: Gimnasia Ritmica, Gimnasia Artistica Masculina, Gimnasia Artistica Femenina , Trampolin y sus diversas modalidades , Gimnasia Aeróbica y Gimnasia General y sus diversas modalidades.
Como entidad cuyo objeto es la práctica y promoción de la Gimnasia , atenderá al desarrollo de sus disciplinas deportivas de conformidad con la normativa de la Comunidad Gallega y de los organismo deportivos Nacionales e Internacionales que rigen dicho deporte. Es propio de la Federacion :
- La Administracion y Gestion formativa del deporte de la Gimnasia en el ambito de la Comunidad.
- Formar , titular y calificar a los jueces, entrenadores y técnicos en el ambito de sus competencias.
- Tutelar, controlar y supervisar a sus federados de acuerdo con las competencias que le reconoce el ordenamiento juridico deportivo.
- Promocionar, organizar y controlar las actividades Federativas dirigidas al público.
- Velar por el cumplimiento de las disposiciones por las que se rige el deporte de la Gimnasia.
- La promocion general de sus modalidades Deportivas en todo Galicia.
Año de creación: 2008
Localidad: Ourense

email de contacto:

Persona de contacto: Juan Barberá
Teléfono: 620948851
Definiciones de
GIMNASIA-CULTURA FÍSICA-FITNESS-WELLNESS
La gimnasia es un
deporte que se caracteriza por la realización de secuencias de movimientos y en
la que hay que poner en práctica entre otras cosas, la flexibilidad, la
agilidad y la fuerza.
Respecto de los orígenes de este deporte y contrariamente a lo que todos
suponemos, no fueron los griegos los primeros cultores en la materia, sino que
mucho antes ya, los chinos y los indios fueron los primeros en conocer y
utilizar la mecanoterapia.
Cultivar el cuerpo y la gimnasia se ha convertido en algo cotidiano para todos, trascendiendo ya a los deportistas profesionales y los límites de la escuela donde muchos solíamos practicarla. Los institutos deportivos y los gimnasios son una postal recurrente y común en la mayoría de los países.
La Cultura Física, más conocida como Educación Física , es una disciplina de tipo pedagógica que se centra en el movimiento corporal para luego desarrollar de manera integral y armónica las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de las personas con la misión de mejorar la calidad de vida de las mismas en los diferentes aspectos.
El término fitness posee dos acepciones diferentes pero relacionadas entre sí. La primera definición que podemos dar de fitness es aquella que hace referencia al estado generalizado de bienestar y salud física logrado no sólo a partir del desarrollo de una vida sana si no también, y principalmente, del ejercicio continuado y sostenido en el tiempo. La segunda acepción de la palabra es la que señala el tipo de actividades físicas normalmente comprendidas como ‘fitness’ y que se realizan por lo general en espacios deportivos específicos.
La palabra fitness proviene del idioma inglés y significa “bienestar” (fit= sano, saludable). De este modo, fitness es lograr ese estado de bienestar general principalmente a partir del desarrollo de una actividad física que tiene como objetivo principal fortalecer el cuerpo y los músculos, limitar la proporción de grasa en el organismo y, en la mayoría de los casos, permitir el consumo de calorías o de energía. Para acercarnos a ese estado de bienestar es de suma importancia mantener el nivel de GIMNASIA en el tiempo a modo de no perder los resultados e incluso intensificarlos. Es interesante señalar aquí que el estado de bienestar varía según las épocas y el que hoy consideramos como tal no fue siempre así (siendo antes preferible un cuerpo con mayor presencia de grasa y menos trabajado).
Al mismo tiempo, la palabra fitness puede hacer referencia al tipo de ejercicios que normalmente se relacionan con ese estado específico de bienestar. De este modo, el actual estado de fitness popularizado es aquel que se logra a partir de actividades aeróbicas de variado tipo, de deportes tales como el tenis, el fútbol, la natación, el hockey, las carreras, etc. Al mismo tiempo, el fitness como conjunto de ejercicios o actividades físicas basa su forma casi principalmente en las actividades que se pueden realizar en los espacios conocidos como gimnasios: pesas, ejercicios de musculatura, abdominales, estiramiento y otros. Para eso, los gimnasios cuentan con un número variado de aparatos y herramientas para desarrollar y lograr los resultados esperados.
WELLNESS …… PODRIAMOS DECIR QUE es un estado de bienestar, definido de acuerdo a las necesidades de cada persona.
La forma de alcanzar esa sensación de bienestar dependerá de lo que cada quien busca o define como bienestar, la condición es que el estado de relajación y alegría sea a nivel físico y psicológico.
El Wellness ha sido adoptado por las diversas instituciones que promueven las técnicas para alcanzar el bienestar del que hemos hablado, como los masajes, los aeróbicos, yoga, el pilates, entre otros, con el objetivo de lograr la relajación.
Debido al estrés al que las personas viven sometidas, especialmente en las ciudades, ha sido necesaria la práctica de técnicas que ayuden a la relajación física y psicológica para que logren vivir en armonía, produce innumerables beneficios para el ser humano ya que eliminan el estrés, lo cual influirá en el carácter y por tanto en las relaciones sociales y, por supuesto, una mejor salud.
Para quienes desean practicar estas técnicas pueden hacerlo en su casa o en cualquier gimnasio, lo importante es que haya clases de relajación y estiramientos de cualquier tipo, como las mencionadas yoga, pilates, tai chi o estiramientos.
Es importante señalar que estas técnicas no necesariamente
son para perder kilos de más, ni para desarrollar una gran musculatura, pues lo
que se trabaja es la flexibilidad, se combate el estrés y la
flacidez.
Estas técnicas combinan actividades al aire libre, con pelota, palos, con la
intención de trabajar cadenas de músculos, lo que eventualmente ayudará a
fortalecerlos, equilibrar las articulaciones, aliviar dolores y corregir y
prevenir malas posturas.