Duo Pilar y Arabel Moráguez
Eventos anteriores

Música Clásica. Música Otras. . Musica
Nacidos en Cuba, han recibido una sólida formación musical con maestros de prestigio internacional y han sido laureados en numerosos concursos nacionales e internacionales.
Su repertorio abarca los más importantes compositores para piano, desde el barroco hasta el siglo XX, música vocal europea de concierto, arias de ópera, operetas, zarzuelas, musical norteamericano, música latinoamericana, española y música cubana.
http://www.pilar-arabel.com
Localidad: Madrid
Pilar Moráguez (soprano) y Arabel Moráguez (piano) forman un dúo de música de concierto en los formatos de voz y piano y piano solista.
Debido a la versatilidad de su repertorio, disponen de una selección muy amplia de programas de concierto, y desde su formación como dúo han participado en importantes ciclos y giras de conciertos, así como en diversos festivales de música. Uno de sus trabajos más importantes como dúo ha sido la grabación del disco A la antigua (Columna Música, Barcelona, 2004), donde homenajean a importantes compositores cubanos de finales del siglo XIX y principios del XX. Este disco tuvo muy buena acogida por parte de la crítica musical y el público. El éxito de esta formación y uno de sus propósitos fundamentales es la de ofrecer a todo tipo de público una gran variedad de repertorio musical de calidad, ya sea el universal como el de la música cubana.
Estampas Cubanas, nace de la idea de fusionar la música clásica cubana con la narrativa y poesía de este país, para hacer disfrutar al público más diverso mostrándole sus raíces y la cultura en un formato singular.
Junto al dúo de Pilar y Arabel Moráguez, entre danzas y contradanzas para piano, canciones, boleros, habaneras y romanzas de zarzuelas cubanas, el actor Juan Jesús Valverde adorna este concierto con la lectura de una narración, la viveza de una anécdota, relatos de sus compositores, así como la interpretación de las mejores poesías de aquella época, que nos trasladarán a la Cuba de finales del siglo XIX y principios del XX.
Rememoramos así las famosas Veladas Cubanas, en las que participaban e interpretaban piezas algunos de los grandes compositores cubanos, como Ernesto Lecuona, Gonzalo Roig, Rodrigo Prats, Eliseo Grenet, Manuel Saumell, entre otros, mostrando sus dotes a un reducido número de invitados y amigos.