GALERIA EDURNE
Eventos anteriores

Exposiciones Pintura. Exposiciones Pintura. Exposiciones Escultura. Arte contemporáneo
1977. Chema Cobo. El hipnotista. Acrílico lienzo.169 x 139 cm.
Hace treinta y siete años…..
Va terminando el año de 1977 y en estas fechas de noviembre la Galería Edurne ha cumplido por un lado 13 años de existencia y ha dejado el primitivo espacio Edurne en la calle de Villanueva nº 23 y por otro ha presentado exposiciones con la obra de creadores como Franz Weismann, Manuel Calvo, Adolfo Estrada, Luís Gordillo, Rafael Balerdi, José Jardiel, Manuel Millares, Alberto Greco, Grupo ZAJ, Claudio Bravo, Juan Navarro Baldeweg, Gaston Orellana, Rómulo Maccio, José Hernández, Isabel Quintanilla, el Op Art, Ana Peters, Maria Moreno, Fernando Nuño, Lola Bosshard, Julio Plaza, José Maria Yturralde, Gustavo Torner, Jorge Teixidor, Elena Asins, Enrique Salamanca, Gerardo Rueda, Luís Canelo, Otero Besteiro, Javier Morras, Manuel Viola, Amable Arias, Román Arango, Luís Marsans, Eusebio Sempere, Carlos García Muela, Antonio Saura, Carlos Forns o Simeón Saiz, parando aquí la nómina de los expuestos para no ser exhaustiva y cansada de leer.
Así y habiendo conocido e intimado con la mayoría de los artistas de la vanguardia abstracta, en sus diferentes modos, de los que se instruyó y formo, fue recibiendo nociones artísticas complejas con los nuevos creadores que comenzaban a tener su mentor en un artista llamado Luís Rodríguez Gordillo, que rebotado de la Galería Juana Mordo acudió a Edurne pues allí nos relato el pintor “la directora me ha dicho que había un poco más arriba en la misma calle una galería de gente más joven a la que quizá les interesara mi trabajo”. Esto ocurre en la primavera del 1964.
Diez años más tarde, en esta época, es donde comienza su andadura el artista Chema Cobo que hoy nos ocupa en esta muestra que denominamos "STREAMING 1977". Se ha adecuado el término hoy en uso “streaming” para darle un concepto actual a lo que el día 11 de noviembre de 1977 se realizó en la Galería Edurne, la presentación y la acción de “Una botella de Klein para Francis Picabia”, acción durante la cual colocado un televisor en la calle delante de la Galería, se veía la retransmisión por el programa “Trazos” de TVE, dirigido por Paloma Chamorro, el concepto e imágenes de la acción que tenía lugar en la Galería, previamente grabado por TVE, con los consiguientes matices que diferenciaban el directo y la pregrabación de lo que acontecía en la galería.
Tratar a estas alturas del siglo XXI de aleccionar a los menos conocedores y degustadores del arte contemporáneo en la vida y obra de uno de los más grandes creadores de la década de los años 70 del siglo pasado es una utopía por la versatilidad del pintor y creador Chema Cobo, artífice ya en sus inicios de una destacada carrera pictórica que compite con los que ya en sus inicios son vehículo de la generación plástica a la que él pertenece. Nombres como Luís Gordillo, Rafael Pérez-Mínguez, Guillermo Pérez Villalta, Carlos Alcolea, Carlos Franco, Herminio Molero,…. por citar algunos autores.
Qué es autor de reconocido prestigio
internacional lo avalan las exposiciones y muestras realizadas por diversos
países a lo largo de su vasta y dilatada carrera.
La Galería Edurne, Mayo 2013
Año de creación: 1964
Localidad: El Escorial

email de contacto:

Persona de contacto: Margarita de Lucas y/o Antonio de Navascués
Teléfono: 616269283/60764554240