tumblr page counter

Categorías
Música
Teatro
Danza
Magia
Exposiciones
Ferias
Presentaciones
Excursiones
Conferencias
ONGs
Cine
Cursos y Talleres
Invertir selección

* Selecciona o deselecciona las categorías que quieras ver por defecto en las distintas secciones de búsqueda
¿Necesitas alojamiento?
No hay eventos disponibles para hoy para las categorías que tienes seleccionadas.
¿Dónde estás?
...

Mostrar en un radio de:
mostrar todos


* Indica dónde estás y buscOOcio te informará sobre los eventos más cercanos a tí en todo momento



publicidad

Korego Proarte, producciones contemporáneas


Eventos anteriores

Teatro Contemporáneo. Música Otras. Presentaciones de Libros.

KOREGO PROARTE S.L. nace en 2011. Creemos en la creación independiente y asumimos que la misma se desarrolla atendiendo a diferentes procesos.

KOREGO PROARTE S.L. centra su actividad en el desarrollo de la producción ejecutiva, la dirección técnica, managment de artistas, comunicación y distribución. Dando cobertura a pequeñas y grandes compañías, que necesitan completar su producción o propuesta en alguno de los ámbitos mencionados para crecer y dar mayor cobertura a sus productos.
Planteamos nuestra actividad desde un enfoque colaborativo en el que tanto las compañías como nosotros, asumimos el proyecto desde una implicación profunda para desarrollar un producto profesional y de calidad.
Apostamos por proyectos contemporáneos, arriesgados y rigurosos sin olvidar que el objetivo final es que estos trabajos lleguen y seduzcan al gran público.

Año de creación: 2011

Localidad: Madrid


email de contacto:

Persona de contacto: Ana S. de la Morena


KOREGO PROARTE S.L. somos Hugo Nieto y Ana Sánchez de la Morena, dos jóvenes profesionales del ámbito teatral y la comunicación. El motor fundamental que motiva esta unión es canalizar nuestras inquietudes trabajando y profundizando en las manifestaciones culturales propias de nuestra sociedad.

QUIÉNES ERAN LOS COREGOS
El corego (griego, xopnyóç, khorêgós) es, en Grecia Antigua, un ciudadano (o un meteco) encargado de organizar a sus expensas un coro y los figurantes para una representación teatral.
Entre los coregos célebres, se puede citar a Pericles. La coregía era un cargo financiero muy oneroso. Se trata en el origen de sustentar a 12 coreutas, después 15 para la tragedia, 12 para el drama satírico y 24 para la comedia. El corego tenía igualmente a su cargo los vestidos y las máscaras, los decorados y los figurantes (guardias, servidores, niños y otros personajes mudos). Los actores, los músicos y los autores, eran remunerados por el Estado. En caso de victoria, el corego debía ofrecer un gran banquete. Platón, en El Banquete, describe así el dado para la victoria del poeta Agatón. Ser corego era en efecto un gran honor, y es probable que algunos fueran voluntarios. El corego cuyo poeta había triunfado era coronado en el teatro, con el mismo título que el autor, y su nombre figuraba en la lista de vencedores.

Eventos de Korego Proarte, producciones contemporáneas

 
   
Evento Género Desde ↑ Horario Precios Imagen Localidad

No hay eventos programados

 
displayActionButtons()?>
 
  Mostrando [0 - 0] de 0 registros