Oreka Tx
Eventos anteriores

Música Folk. Cursos y Talleres Otros. .
Actualmente Harkaitz Martinez de San Vicente y Mikel Ugarte son los txalapartaris de Oreka Tx, aunque el dúo es acompañado por los músicos Mixel Ducau, Iñigo Eguia, Juan Jose Ochandorena y Amaiur Cajaraville en los diferentes espectáculos que tienen en marcha.
Año de creación: 1997
Localidad: Donostia-San Sebastián

email de contacto:

Teléfono: 943 314736
Actualmente Harkaitz Martinez de San Vicente y Mikel Ugarte son los txalapartaris de Oreka Tx, aunque el dúo es acompañado por los músicos Mixel Ducau, Iñigo Eguia, Juan Jose Ochandorena y Amaiur Cajaraville en los diferentes espectáculos que tienen en marcha.
Harkaitz Mtnz. de San Vicente e Igor Otxoa crearon Oreka Tx. Desde que empezaron a tocar como pareja de txalapartaris en el año 1997, han participado en diferentes grupos y proyectos. Aquel mismo año entraron a formar parte del grupo de Kepa Junkera y durante 10 años fueron una parte importante de su directo, hasta que en el año 2006 su proyecto Nömadak Tx resultó imposible de compaginar con los conciertos de Kepa..
Junto a Kepa actuaron en multitud de países y colaboraron con grupos y artistas como Carlos Núñez, Altan, Taraf de Haidouks, María del Mar Bonet, Hendirgarna, Susana Seivane, Dulce Pontes, Pat Metheny, Berrogüeto o Phil Cunningham, músicos que, atrapados por la calidad y la versatilidad de estos maestros de la txalaparta, han querido incorporarlos a sus espectáculos.
El públicode los festivales en los que han participado se ha maravillado con la espectacularidad de este instrumento y con la energía que desprenden los dos músicos al tocar juntos. Han estado en festivales de Japon, America, Malasia y Europa dando a conocer la txalaparta a público y medios especializados fuera de nuestras fronteras. Reflejo del interés que han creado fue la portada que les dedicó en el 2002 la revista Japan Airlines en la que se incluía un reportaje sobre Euskal Herria.
Entre las numerosos colaboraciones que han realizado destacan el concierto ofrecido en el Jazzaldi de 2012 junto con el saxofonista noruego Håkon Kornstad y la colaboración con la Orquesta Sinfonica de Euskadi el mismo año. En el 2011 colaboraron con el conocido grupo La Bouttine Souriante (Quebec) en la grabación y presentación de su último disco. Anteriormente tocaron junto al percusionista Joji Hirota en Festivales de Navarra y en Getxo Folk, recibiendo en este último elpremio al mejor concierto del festival. En dicho concierto se unieron la txalaparta y el daiko japonés, caracterizados ambos instrumentos tanto por su espectacularidad como por su antigüedad y tradición.
También es destacable la colaboración especial realizada con el guitarrista Pat Metheny en 2003 en el festival de Jazz de Vitoria. Además Oreka Tx ha colaborado también en proyectos discográficos de músicos como Alasdair Fraisier, Kepa Junkera, Phil Cunningham, Oskorri, Hevia o Gontzal Mendibil, entre otros.
DISCOGRAFIA
Quercus Endorphina es el título de su primer disco, publicado por Elkarlanean (2001) y producido por Kepa Junkera. Los instrumentistas y vocalistas que fueron invitados a esta grabación: Glen Velez (USA),Michel Bordeleau (La Bottine Souriante, Québec), Mikel Laboa, Ibon Koteron, Phil Cunningham (Escocia) y Justin Vali (Madagascar) además del propio Kepa Junkera, que aportaron grandes dosis creativas, trabajando todos ellos en función del instrumento solista, la txalaparta.
“Nömadak TX” es su segundo disco. Editado en el año 2006 por Txalap.art y distribuido por Elkarlanean, ha sido en marzo del 2009 editado por World Village y distribuido por Harmonia Mundi a nivel mundial. En él han participado músicos que durante esos años de viaje fueron grabando dentro del proyecto Nömadak TX; En la India Palani Velu, Manikandan Nair, Kutal Khan, Jayan Nair, Goobi Hasdim y Bagu; en Laponia Ante Mikel, Terje Isungset y Jana Mangi; enmarruecos el grupo Said; los amazighs Abdelhak Akadouch, Ouafaa Aouattah, Fouad Elattabi, Asmaa Aouattah; en los campamentos de Tindouf el grupo Tiris, en Mongolia A. Undarmaa, J. Munkhbat, Ganbold Muukhai y Ganzorig Nergui; y desde el País Vasco Mikel Laboa, Angel Unzu, Iñigo Egia, Ion Garmendia, Xabi Zeberio, Javi Alzola, Julio Andrade, Pello Ramirez, Iñigo Agirre y Oreka Tx.