Rita Clara
Eventos anteriores

Danza Otros. Danza Otros. Danza Otros. Danza flamenca/Danza flamenca-Teatro/Danza flamenca-Títeres
Rita Clara se ha convertido en una de las bailaoras más prestigiosas del flamenco actual por su impresionante forma de bailar y por su creatividad innovadora. Espectáculos tan diferentes como "Momentos flamencos" o "Música y Danzas de la Frontera" así lo avalan. La danza flamenca y otras manifestaciones artísticas como el teatro, el circo, el mimo...van de la mano, dando como resultado unos originales espectáculos, como el último realizado por esta genial bailaora, pensado para el público familiar "Nana para despertar", espectáculo en el que un cuento original de Rita Clara es el motor de la obra, y el baile flamenco, la música y los títeres se combinan. Sin ninguna duda ninguno de sus montajes deja indiferente al espectador.
Año de creación: 1991
Localidad: Valladolid

email de contacto:

Persona de contacto: Jesús Rodríguez
Teléfono: 616160577
Biografía de Rita Clara (Ana Rita Ovejero Gutiérrez)
La nacen en Venta de Baños
y casi de recién nacida la trasladan a Valladolid y va a ser esta
ciudad, la misma que viera nacer al más grande de los grandes, Vicente Escudero , en la que se va a pasar su infancia cuando apenas sin saber andar ya sabe que quiere bailar. Va a
ser esta meseta castellana del dolor y del llanto, de los romances
profundos, esporas del flamenco que bajaron a la Bética en el medievo,
la que va a dejar en ella esa huella indeleble que son las vivencias
infantiles.
|
Francia, Bélgica, Italia.., han visto pasear su arte, contratos de días
suelen prolongarse a meses. De su baile se ha dicho “es un compendio de
la magia y el duende andaluces con la majestuosidad austera de las
gentes castellanas, un exponente de fuerza rítmica y trágica
sensibilidad”. Ha actuado en certámenes y espacios tan prestigiosos como
el Teatro Jovellanos, Teatro Ortega, Bergidum, Teatro Zorrilla, Juan
Bravo, Auditorio de Valladolid, Salle de la Bourse, Teatro Principal,
Salle des Fétes de Schiltigheim, Hiltom, Festival Cuenca del
Mediterráneo, XII Muestra de Flamenco, Veladas de Pimentel, 1887 ... Muy aceptada entre otros artistas e intelectuales, Rita Clara ha sido siempre fiel a una interpretación rigurosa e integradora del flamenco, lejos de servidumbres y sectarismos, así como una visión personal y respeto por el baile de mujer. El prestigioso festival de “Estrasburgo-Mediterráneo ” de 1999 solicita su presencia, presentando “Música y Danzas de la frontera ”(evocación del primer milenio) un espectáculo innovador y distinto, riguroso y auténtico recibido con un gran éxito tanto por el público como por la crítica. Va a ser en esta fecha cuando dé un giro completo en sus espectáculos, con la introducción de nuevos elementos en el espacio escénico flamenco, que van a suponer un elemento enriquecedor, sin por ello perder un ápice de su esencia flamenca. En “Flamenco en el tiempo ” y "Momentos flamencos" muestra toda su capacidad creadora, apareciendo de forma sencilla y genial todos los estados de la psique humana, de una forma reservada únicamente a los grandes creadores e intérpretes. Participó como protagonista en el corto Eurídice. |
Su labor en la enseñanza es muy sobresaliente dentro y fuera de
nuestras fronteras . Trabajó junto a la Asociación Payas y Gitanas
Romí, impartiendo un intenso y fructífero curso de flamenco en el que
se pudo recuperar a personas marginadas socialmente. Por su implicación y
buen hacer fue premiada por este arduo trabajo. Sus clases llenas de conocimiento y pasión transmiten ese mismo espíritu a sus alumnos.
Debido a su inquietud por hacer llegar la danza a nuevos públicos y en
especial al infantil, nos ha obsequiado con una obra maestra “Nana para despertar
”, un espectáculo familiar en el que la danza flamenca y el mundo de
los títeres se mezclan para acercar a los más pequeños el flamenco y en
el que la capacidad creativa de Rita Clara vuelve a sorprender una vez
más.
Considerado como uno de los mejores espectáculos que se han hecho para
niños, y debido al éxito obtenido con esta original historia, ha llevado
al papel este bello cuento publicando el libro ![]()
2011 es un año muy fructífero y prolífico en el que además de editar el
cuento "Nana para despertar", ha sido galardonada en reconocimiento a
su trayectoria artística como bailaora con uno de los premios "Entre amigos" junto a otros once vallisoletanos destacados. Actualmente prepara el estreno absoluto que hará en Japón en el mes de noviembre de "Respira Jondo
", espectáculo flamenco en el que los pulsos esenciales de la vida, el
amor, la pasión, la muerte...se hacen arte manifestados a través del
baile, el toque y el cante. A finales de año presentará en el Teatro Zorrilla de Valladolid "La Casa del Sol Poniente". |