tumblr page counter

Categorías
Música
Teatro
Danza
Magia
Exposiciones
Ferias
Presentaciones
Excursiones
Conferencias
ONGs
Cine
Cursos y Talleres
Invertir selección

* Selecciona o deselecciona las categorías que quieras ver por defecto en las distintas secciones de búsqueda
¿Necesitas alojamiento?
No hay eventos disponibles para hoy para las categorías que tienes seleccionadas.
¿Dónde estás?
...

Mostrar en un radio de:
mostrar todos


* Indica dónde estás y buscOOcio te informará sobre los eventos más cercanos a tí en todo momento



publicidad

Tradere


Eventos anteriores

Música Folk. . .

Grupo referente de la música folk de Castilla y León.

Año de creación: 1994

Localidad: Valladolid


email de contacto:

Persona de contacto: Jaime

Teléfono: 983264842


En 1994 se crea el grupo para realizar una serie de conciertos dedicados al cancionero tradicional del tiempo de Navidad y Reyes. La formación inicial está integrada por: Eugenio Rodríguez, Jesús Ronda y Jaime Lafuente, músicos con una larga trayectoria en la música folk de Castilla y León y que venían trabajando juntos en un grupo más numeroso al que daba nombre el último de los citados. Esta formación ya había grabado en 1993 el disco Divergente, que sentaría las bases para el posterior desarrollo musical de tradere.

 

En 1995 ante el excelente resultado de los conciertos navideños, el trío se plantea la grabación de un disco con ese repertorio, que aparece a finales de año bajo el título “Cantos de Navidad y Reyes”.

 

A partir de 1996 el grupo decide ampliar su campo temático y comienza a preparar un repertorio variado en el que tengan cabida las variadas expresiones de la música tradicional de la región castellano-leonesa. Poco tiempo después se unen al proyecto Javier Polo y Jesús Hernández y tradere empieza a ser reclamado por la mayoría de los programadores de festivales folk españoles. Así en los años posteriores y hasta el momento, el grupo ha pasado por importantes certámenes como:

 

·        Interparla

·        Festival de Música de raíz de Murcia

·        Festival Sabandeño de La Laguna (Tenerife)

·        Castilla Folk de Burgos

·        Mercat de Música Viva de Vic (Barcelona)

·        Festival de Teguise (Lanzarote)

·        Muestra de Música Folk de Pozoblanco (Córdoba)

·        Muestra de Música Tradicional de Zamora

·        Aranjuez Folk

·        Folk Segovia

·        Festival Son de Aquí en Laguna de Duero (Valladolid)

·        Iberia Folk de Huesca

·        Encuentros de Barranda (Murcia)

·        Poborina Folk (Teruel)

·        Etnosur (Alcalá la Real-Jaén)

·        Santisteban Folk (Jaen)

·        Muestra Folk de San Sebastián de los Reyes

·        Folk Chinchón

·        Etc

 

Los festivales extranjeros también han comenzado a fijarse en el trabajo de la banda folk vallisoletana y en estos años tradere ha viajado a importantes eventos celebrados en tierras de Italia, Portugal y Hungría.

 

También en todos estos años de andadura la formación vallisoletana ha estado presente en circuitos y programaciones culturales de diversas instituciones de toda España.

 

A principios del año 2001 salió al mercado un nuevo trabajo discográfico de tradere bajo el título “Andar andola”, que contó con una larga y popular lista de artistas invitados: Nuevo Mester de Juglaría, José Antonio Labordeta, Luis Pastor, Manuel Luna, Germán Díaz, Raquel Lanseros, Amor Castro, Fernando Zarzosa, Lourdes Guerra y Armando Fernández, contribuyeron a la buena acogida que público y crítica dieron a la grabación, que fue presentada en la Sala Ambigú de Valladolid en abril de ese año, con la presencia de la mayoría de los invitados.

 

En la primavera de 2007, aparece un nuevo disco, “Listo para llevar”, otro paso adelante en el camino emprendido en 1994 por el grupo folk vallisoletano. Una grabación que recoge nuevas versiones de clásicos de la tradición española como “La Tarara” o “Agachadillas”, renovados aires de su región castellano-leonesa con el “Corrido del Tío Merino”, “Charro de gigantes”, “Canto de vendimia” o “Talaencinas”, reconversiones a su mundo musical de temas latinos como “Afro Blue” de Mongo Santamaría, acercamiento a la vecina tradición portuguesa con “Linda rama”, sorpresas divertidas en “Rogativas a la Virgen del Espino” y aproximaciones a otras regiones de su entorno con “Un pajarito de oro” “Seguidillas de San Sebastián de los Reyes” y “Con el capuchín”. Confluencia de sonidos del ayer, el hoy y el mañana, buscando siempre una amalgama de calidad, que atraiga a amantes de la tradición y a impulsores de la renovación.

 

Eventos de Tradere

 
   
Evento Género Desde ↑ Horario Precios Imagen Localidad

No hay eventos programados

 
displayActionButtons()?>
 
  Mostrando [0 - 0] de 0 registros